Elche conserva el mayor palmeral histórico de Europa, un paisaje cultural único heredado del sistema agrícola árabe y con un sistema de riego que aprovecha el agua mediante un regadío por turnos para cultivar en parcelas rectangulares En otoño, los huertos de palmeras muestran su lado más sereno: luz suave, temperaturas agradables y un mosaico verde que convive con huertos comunitarios donde vecinos y asociaciones mantienen viva la tradición agrícola. Estos espacios combinan patrimonio, biodiversidad y vida cotidiana, ofreciendo una visión auténtica del vínculo entre la ciudad y sus palmeras. Aquí, la tradición palmerera, los cultivos de temporada y la participación comunitaria se entrelazan para revelar la esencia cultural y natural de Elche.
Descubre Elche en otoño a través de una experiencia única que combina patrimonio, tradición y sostenibilidad. La ruta comienza en el Museo del Palmeral, situado en el histórico Huerto de San Plácido, donde se ofrece un recorrido interpretativo para conocer la historia del Palmeral de Elche, Patrimonio de la Humanidad, acompañado de una demostración en vivo de un palmerero, oficio ancestral que aún se conserva en la ciudad.
La segunda parte de la experiencia se desarrolla en el Hort de Felip, un huerto urbano comunitario que pone en valor la tradición agrícola ilicitana y las nuevas prácticas sostenibles. A lo largo del recorrido, los visitantes aprenderán sobre historia y tradición, agricultura ecológica, compostaje, plantas autóctonas y cultivos de temporada, en un entorno rodeado de palmeras centenarias.
Elche en otoño es el marco perfecto para esta experiencia: temperaturas suaves, productos de temporada como dátiles y granadas, y la atmósfera dorada del Palmeral convierten esta visita en una propuesta inolvidable.